"Conocimiento con Humanismo, Verdad y Libertad"

Licenciatura en Puericultura

Objetivo

Formar profesionales líderes capaces de desarrollar aspectos teóricos conceptuales, metodológicos y prácticos para la creación, innovación, transmisión y utilización de contenidos de carácter educativo relacionados con la tecnología de la información y comunicación.

Perfil de Egreso

Conocer la evolución de la pedagogía u las etapas del ser humano para comprender el proceso educativo infantil desde posturas históricas, filosoficas, teóricas, pedagógicas y epistemológicas. Investigar problemas de carácter infantil, para recopilar y sistematizar en información aplicando modelos y técnicos de investigación, así como la metodología de intervención en puericultura.

Plan de estudios

  • Psicologia general

  • Educación inicial

  • Psicología evolutiva

  • Puericultura 1

  • Ludologia 1

  • Pediatría

  • Inglés 1

  • Filosofía de la educación

  • Puericultura 2

  • Psicología del desarrollo infantil

  • Ludología 2

  • Educación para la salud

  • Inglés 2

  • Ética y valores
  • Desarrollo físico y psicomotor
  • Puericultura 3
  • Inclusión educativa
  • Actividad musical infantil
  • Creatividad y liderazgo
  • Inglés 3
  • Metodología de la investigación
  • Adquisición del lenguaje
  • Recursos y materiales didácticos para lactantes
  • Nutrición infantil
  • Coaching ontológico

  • Planeación estratégica

  • Inglés 4

  • Sociaización, afectividad y análisis de la conducta en el niño
  • Cuidados preventivos de la salud infantil
  • Expresión y apreciaciónn artistica
  • Diseño de actividades didácticas
  • Iniciación al trabajo escolar
  • Diseño de materiales e impartición de cursos
  • Gestión de calidad
  • Pedagogía
  • Estimulación temprana
  • Terapia ocupacional
  • Seminario de temas actuales en Puericultura
  • Gestión escolar y administrativa
  • Portafolio profesional
  • Estrategias de aprendizaje
  • El trabajo por proyectos integradores
  • Organismos nacionales e internacionales
  • Problemas actuales de la educación en México
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
  • Niños en situación de riesgo
  • Literatura y teatro infantil
  • Instrumentos de evaluación al desempeño educativo
  • Orientación familiar
  • Seminario de tesis
  • Integración de grupos de trabajo
  • Legislación y derechos de los niños
  • Derechos humanos
  • Emprendedores
Requisitos de Inscripción: